martes, 31 de mayo de 2016

¿Cuáles son los beneficios de la Vitamina C?

La vitamina C es uno de los nutrientes más conocidos. Popularmente asociada a la prevención de resfriados, es una vitamina que ofrece importantes aportes a nuestra salud, además de ser un nutriente esencial para la metabolización de otras vitaminas y para muchos de nuestros procesos corporales.  Incorpora a tu dieta los siguientes beneficios… La vitamina C es importante para nuestro cuerpo ya que participa en diversos procesos esenciales...

lunes, 30 de mayo de 2016

¿Sabes la ventaja de tomar sopa en invierno?

  Llegar a la casa un día de mucho frío o lluvia, cambiarse de ropa, secar los pies en la estufa y tomarse un sopa ¿Qué mejor? Que además la sopa sea natural y hecha en casa. Cuando hace frío, se sabe que el cuerpo ocupa más energía porque el organismo necesita mantener una temperatura que ronde 37 °C para efectuar sus procesos, por ello se incorporan a la dieta alimentos con un alto contenido calórico. El problema es que este cambio en...

viernes, 6 de mayo de 2016

¿Sabes cuáles son las revisiones pediátricas en el primer año de vida del bebé?

La atención sanitaria a la población infantil constituye actualmente un elemento básico de la Atención Primaria de Salud. La implantación del Programa del Niño Sano, desde hace más de una década, ha hecho posible la prevención primaria, ya que las principales causas de mortalidad se relacionan con hábitos que comienzan a desarrollarse en la infancia. Este Protocolo de Salud Infantil se divide en tres periodos con diferentes objetivos específicos...

jueves, 5 de mayo de 2016

¿Sabes la importancia de la rutina de sueño para los niños?

Para que nuestros niños se despierten despejados, con ganas de hacer cosas, de aprender, de jugar y de 'desayunarse' el día... necesitan dormir las suficientes horas durante la noche y hacerlo de manera continuada. Ese despertar alegre, lleno de saltos y rebosante de energía es muy característico de los niños pequeños. Hábitos de sueño de los niños Sabemos que el cansancio, la apatía, el mal humor o las rabietas de los niños en edad preescolar...

miércoles, 4 de mayo de 2016

¿Qué hacer cuándo tus niños están resfriados?

Tos, estornudos, mocos, picor de garganta y malestar general. Estos son algunos de los síntomas, que nos traen de cabeza, cuando los virus colonizan nuestras vías respiratorias. Se estima que los niños sufren alrededor de ocho resfriados o catarros al año y son los principales motivos de consulta al pediatra y de ausencia escolar. En casa, cuando uno de nosotros empieza a toser, me echo a temblar. Ya sé que durante las próximas dos semanas...

martes, 3 de mayo de 2016

¿Qué pueden hacer los padres si el bebé o el niño tienen fiebre?

Uno de los principales motivos de consulta pediátrica, tanto en servicios hospitalarios como en servicios de atención primaria, es la fiebre en el niño. La fiebre es la elevación de la temperatura normal del cuerpo: más de 38º C si se mide en el recto o más de 37,5º C si se mide en la axila. De 37.5ºC a 38ºC axilar se considera febrícula.  La causa más frecuente en los niños es una infección vírica. Según las recomendaciones de la SEUP...

lunes, 2 de mayo de 2016

¿Qué hacer para que a los niños les guste la fruta?

El hábito de comer frutas no solo es bueno para evitar enfermedades cardiovasculares y la diabetes, sino también para evitar la obesidad infantil. A muchos padres les preocupan de que a sus hijos no les gusta la fruta. Aunque comer fruta sea un hábito que debe ser adquirido desde que son muy pequeños en las papillas, hay muchas maneras de lograrlo cuando el niño sea un poco mayor. Una de formas de estimular al niño a que coma fruta es tenerla...

s