viernes, 29 de enero de 2016

Bebidas energizantes en verano

¿Sabías que no es recomendable abusar de las bebidas energizantes? Recomiendan no consumir más de tres latas de bebida energizante. El exceso de cafeína puede generar desde excitación hasta problemas cardiovasculares. E=MC2. Para Albert Einstein, la energía de un cuerpo es igual a su masa multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado. Hoy, sin embargo, la energía también se consigue en estado líquido: en latas o botellas de 250...

jueves, 28 de enero de 2016

Frutas que hidratan el cuerpo

¿Sabes que frutas son las más rehidratantes? Aprovecha los productos de temporada que ayudan a contrarrestar los efectos negativos del calor. El verano se presta para comer las frutas de temporada. Y qué mejor que consumir aquellas que hidratan el cuerpo, a la vez que nutren y aportan vitaminas y antioxidantes. Consumir la cantidad adecuada de líquido diario, además de satisfacer la sed, mejora los niveles de hidratación, favorece el transporte...

miércoles, 27 de enero de 2016

Alimentos hidratantes

¿Qué alimentos rehidratantes se recomiendan en verano? ¿Cómo mantenerse hidratado? En verano perdemos mayor cantidad de líquidos corporales, y es necesario reponerlos bebiendo más e incluyendo en la dieta alimentos ricos en agua. Te damos las pistas para que el calor no te deshidrate. Alimentos hidratantes Los alimentos también constituyen una excelente fuente de líquidos para nuestro cuerpo; las frutas y las verduras son el mejor ejemplo...

martes, 26 de enero de 2016

Alimentos para Celíacos

¿Sabías que el trigo, el centeno y la cebada deben ser evitados en la dieta de los celiacos? Celíacos: Alimentos prohibidos             Habitualmente, cuando se diagnostica un paciente celiaco en una familia, los hábitos de todos los componentes suelen variar. Lo primero que se hace siempre es eliminar la harina de trigo y el pan rallado de trigo para evitar confusiones, y los...

lunes, 25 de enero de 2016

Psoriasis en niños

¿Sabe cómo aliviar los síntomas de la psoriasis en niños? La psoriasis en niños suele ser una molestia menor, pero en ocasiones puede ser más grave. ¿Qué implica para un niño tener psoriasis? ¿Qué podemos hacer para aliviar los síntomas?En la mayoría de los niños, la psoriasis se limita a la aparición de unas pocas manchas, y suelen responder bien al tratamiento. Los casos más graves podrían requerir medidas más agresivas. La buena noticia es...

viernes, 22 de enero de 2016

¿Sabes qué hacer ante una quemadura?

¿QUÉ HACER EN CASO DE QUEMADURAS? Primero debemos clasificar el grado de la quemadura. Primero, segundo o tercer grado: Quemadura de primer grado (leve): enrojecimiento de la piel. Quemadura de segundo grado (más severas que las de primer grado): ampollas. Quemadura de tercer grado (pueden ser muy graves): destrucción de tejidos. ¿Cómo actuar? Quemaduras de primer grado: • Lavar con agua fría y jabón. • Colocar compresas de agua fría. Quemaduras de...

jueves, 21 de enero de 2016

Lentes o gafas de sol

Cuida tus ojos en verano Junto con la piel, los ojos son una de las partes del cuerpo más susceptibles de padecer lesiones durante el verano. Entre los principales factores que pueden dañar nuestros ojos encontramos la alta luminosidad ambiental, la exposición al sol y el cloro de las piscinas, así como las altas temperaturas, la sequedad del ambiente y una deficiente protección a la hora de practicar determinados deportes. A continuación presentamos...

miércoles, 20 de enero de 2016

Uso de talco en bebés

¿Es correcto usar talco en los bebes? El problema es más serio con talco común porque sus partículas son muy pequeñas y fáciles de inhalar. El polvo de maíz es más grande y no es tan fácil de inhalar como el talco común.  Por otra parte, no hay evidencia de que el talco ayude a prevenir o tratar las rozaduras de pañal. La mejor forma de prevenirlas es limpiar y secar o dejar secar al aire las pompitas de tu bebé en cada cambio de pañal...

martes, 19 de enero de 2016

Cuidado con las medusas azules

¿Sabías que debido al fenómeno del niño se encuentra en nuestro litoral estas medusas azules? -        ¡Cuidado! La aparición de las peligrosas medusas azules, también conocidas como ‘fragatas portuguesas’, en algunas playas de Lima por el verano, sigue generando temor entre los bañistas, pues sus tentáculos poseen una poderosa toxina que, aunque no es mortal, al contacto con la piel provoca serias irritaciones...

lunes, 18 de enero de 2016

Diabetes Gestacional

¿Sabías que comer mucha papa aumenta el riesgo de diabetes gestacional? La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que solo se desarrolla durante el embarazo. Alrededor de 2 al 10 % de las futuras mamás desarrollan esta enfermedad, considerada una de las más comunes del embarazo. El porcentaje es mucho más alto entre las mujeres latinas.  La diabetes es una enfermedad complicada. Por ello los niveles de azúcar en la sangre están muy...

s