lunes, 20 de abril de 2015

Razones para acompañar todo con una ensalada…

Cuando se trata de salud, la ensalada pareciera cumplir con todos los requisitos para ser considerada como la pareja ideal: no hace daño, no cansa, tampoco llena ni mucho menos representa un gasto alto de dinero. ¡Que fácil serían las relaciones humanas si todas las parejas tuvieran esos atributos! En fin, lo cierto es que en esta oportunidad no viene al caso recordar malas citas o pésimas salidas sino, por el contrario, invitar al lector...

domingo, 19 de abril de 2015

YOGA: una solución al estrés

El yoga con más de 3 mil años de antigüedad, es la disciplina hindú de la mente y el cuerpo que se hizo popular en la sociedad occidental con la generación hippie de los años sesenta y setenta.  Como un método eficaz de control del estrés, el yoga se está extendiendo en el mundo de los negocios, asilos y hogares de ancianos y se utiliza en el tratamiento en alcohólicos, niños hiperactivos y jóvenes con dificultades de aprendizaje. Los...

¿Nuestro cuerpo necesita carbohidratos?

Todos hemos escuchado sobre ellos, pero ¿qué tanto conocemos en realidad de los tipos de carbohidratos, sus fuentes y funciones en el organismo?  Dependiendo de qué tan rápido nuestro organismo digiere, absorbe y utiliza los carbohidratos, estos se dividen en simples y complejos. La mayoría de los alimentos contienen carbohidratos, que son la fuente de energía más disponible e importante del cuerpo humano. Nuestro organismo los descompone...

¿Por qué comer ciruelas?

La ciruela es una fruta dulce y jugosa que, por sus características, aporta unos beneficios concretos al organismo y que en determinadas circunstancias puede ser muy recomendable. Hoy prácticamente puedes encontrarla en cualquier época del año en alguna de sus múltiples variedades o incluso como ciruela pasa. La principal característica de la ciruela es que mejora el tránsito intestinal y regula la digestión. Una ciruela y un vaso de agua en...

¿Qué comer entre comidas?

Falta una hora para el almuerzo y tu estómago cruje sin piedad: debes comer, no querrás ganarte una gastritis por aguantar. Pero, si los alimentos que eliges para comer entre comidas son golosinas o harinas, lo mejor es que te detengas. Mejor te entregaremos una lista de alimentos saludables para comer entre comidas que pueden ser de excelente ayuda para conservar tu peso y mantenerte saludable. Frutos secos Los frutos secos te ayudarán...

¿Por qué comer espárragos?

Su color y su forma llaman la atención de más de un consumidor al momento de llegar a la verdulería y/o mercado. Sin embargo, debiera ser otro el motivo de nuestro interés. Los espárragos tienen un rico potencial de nutrientes que se traduce en múltiples beneficios para nuestro organismo. Conoce más de este verde vegetal en esta nota. Como señalábamos, el esparrago es un alimento muy conocido y popular. Una de las principales razones, es su...

Beneficios del jugo de zanahoria

Las zanahorias son una mina de oro en nutrientes y es una verdura que de ser consumido diariamente, puede tener un mundo de diferencias en la salud. Las zanahorias contienen una cantidad asombrosa de 490 fitoquimicos, de los cuales, todos ayudan al cuerpo a funcionar mejor. Los fitoquimicos son sustancias de plantas bioactivas naturales encontradas en frutas, verduras, y nueces, que proporcionan beneficios a la salud humana. Los fitoquimicos...

¿Por qué consumir alimentos integrales?

Pan, arroz, pastas, harina… Sabemos que estos alimentos son mejores para la salud cuando son integrales, pero ¿por qué? Descúbrelo con Doctissimo. Los alimentos integrales, es decir, sin refinar, no siempre han contado con el favor de los consumidores. Antes de la Segunda Guerra Mundial era frecuente consumir pan negro, pero después del conflicto éste comenzó a asociarse al periodo de privación y pasó a utilizarse harina blanca, juzgada más...

Propiedades benéficas de la granola

La granola es un tipo de cereal a base de avena, trigo, frutas secas y miel. En los últimos tiempos, esta mezcla ha ganado cada vez más seguidores, quienes la emplean en sus desayunos y también como parte de distintos platos del día. Su constitución nutricional y su bajo contenido en azúcar y calorías sugieren que este producto puede ser muy beneficioso para la salud por sus propiedades benéficas: Reduce la presión...

viernes, 17 de abril de 2015

La Oca: una delicia de nuestro ande peruano

¿Todavía no sabes qué cocinar? La región andina nos ofrece una increíble cantidad de recursos, todos muy buenos para nuestra salud. Hoy hablaremos sobre la oca, un tubérculo muy rico, pero pocas veces aprovechado. Cultivada desde hace miles de años en nuestro país, este alimento es una fuente muy rica en carbohidratos, calcio, fósforo y hierro, por lo que su consumo es ideal para las personas que se encuentran estudiando. En...

jueves, 16 de abril de 2015

La importancia de la quinua

En cuestión de pocos años y con una promoción sólo de bajo perfil la quinua, reconocido cereal como "el grano de oro", ha despertado el interés mundial por sus valores proteínicos útiles para fortalecer cualquier dieta alimentaria, de ahí que muchos países del mundo demandan la provisión del producto de manera regular y sostenida. Mientras hay un panorama de excelente futuro a nivel internacional sucede que internamente el índice de consumo...

miércoles, 15 de abril de 2015

Beneficios de los guindones

El guindón, al igual que la pasa, es una fruta deshidratada; en este caso es una ciruela. Prácticamente todos saben y siempre han sabido que los guindones son un excelente laxante. Pero, sorprendentemente, aún no se conoce el compuesto activo responsable de este efecto. Es cierto que los guindones son muy ricos en fibra soluble, pero esto solo explica en parte su efecto laxante. El jugo de guindón (el agua de su cocción) está prácticamente desprovista...

martes, 14 de abril de 2015

La importancia de tomar agua

Beber suficiente agua es muy importante por muchas razones. El agua ayuda a desintoxicar el cuerpo y a hidratarlo. Desafortunadamente muchas de las bebidas populares que contienen cafeína, como el café, té y sodas con cafeína, tienen un efecto diurético, y por lo tanto nos hacen que nos deshidratemos en vez de proveernos el líquido vital que nuestro cuerpo necesita. De hecho cuando tomamos té o café probablemente necesitemos tomar aún más agua. Otros líquidos...

lunes, 13 de abril de 2015

Lúcuma: un superalimento

 La lúcuma es una fruta andina muy preciada en la gastronomía peruana que cada vez va siendo más conocida y apreciada en la gastronomía mundial. No obstante su fama ha aumentado a propósito de los recientes descubrimientos de sus enormes cualidades nutritivas y medicinales. Realmente la lúcuma es un súper alimento. El lúcumo cuya denominación botánica es lúcuma obovata H.B.K. es un árbol frutal originario...

viernes, 10 de abril de 2015

Taichi: energía en equilibrio

Beneficios La práctica del taichi está recomendada prácticamente para cualquier edad y sexo por los beneficios que reporta tanto en el plano físico como en el mental. En líneas generales, podemos clasificar dichos beneficios en dos grandes grupos: el control de la energía y las mejoras físicas. En el primero de los casos, y según la filosofía china, la energía vital o Chi es un elemento clave en nuestro bienestar. El hecho de que fluya de...

jueves, 9 de abril de 2015

Beneficios del yogurt

El yogurt natural tiene muchísimos beneficios con impacto directo en nuestra salud. Más allá de los yogurts que prometen arreglar nuestro tracto intestinal y regularizar nuestra digestión, es un alimento súper completo. Cuando estamos a dieta es bueno bajarle a los lácteos, pero antes de descartar ese rico yogurt natural con el que acompañas tu fruta en la mañana, te invitamos a leer estos beneficios que deja en tu cuerpo: 1. Bacteria buena Sí...

miércoles, 8 de abril de 2015

La alimentación correcta durante el embarazo

Uno de los mayores temores de las mujeres embarazadas es engordar más de lo debido y padecer sobrepeso en el embarazo. Es fundamental que adquieras hábitos saludables en la dieta y evites comer todo lo que cae en tus manos para llevar una alimentación correcta en la gestación. Aprender a diferenciar los alimentos que aportan grasas, azúcares y un exceso de calorías de los alimentos sanos y equilibrados, te ayudará a mantener una alimentación...

martes, 7 de abril de 2015

La actividad física en la infancia y la adolescencia

El estilo de vida físicamente activo en la niñez es una buena forma de prevención para ciertas enfermedades crónicas muy frecuentes en la edad adulta. ¿Hacer ejercicio físico tiene beneficios para la salud? No hay duda de que disminuir el sedentarismo y tener una actividad física regular es bueno para la salud. El estilo de vida físicamente activo en la niñez es una buena forma de prevención para ciertas enfermedades crónicas muy frecuentes...

s